Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Incluyendo la salud sexual en la consulta de enfermería onco-radioterápica con mujeres con cáncer ginecológico tratadas con braquiterapia y/o radioterapia.

Judit Marín López

  • Objetivo: Describir la experiencia al introducir la educación sexual como parte de la información para pacientes con cáncer ginecológico tratadas con Radioterapia externa y/o Braquiterapia en la consulta de Oncología Radioterapica del Hospital Clínica Benidorm.

    Metodología: Describir y recoger los consejos necesarios para mujeres con tratamiento de Radioterapia externa y/o Braquiterapia para evitar la cleisis vaginal, pero incluyendo una educación sexual que abarque el autoconocimiento de la anatomía, higiene, como aumentar y mejorar la lubricación natural. Resultados: De un total de 70 mujeres con Cáncer Ginecológico tratadas en el Hospital Clínica Benidorm con Radioterapia y/o Braquiterapia entre noviembre de 2018 y hasta diciembre de 2019.

    52 fueron a la consulta de enfermería de salud sexual al mes de finalizar sus tratamientos y se les dio información sobre cuidados, higiene, prevención de la cleisis  y sobre la sequedad vulvo-vaginal.  El 77% (40) usó un dilatador y 65% (34) además usó un estimulador de clítoris. Como consecuencia el 60% (35) notó mejoría en su nivel de lubricación. Conclusiones: Introducir la salud sexual, el autoconocimiento y con ello la estimulación de clítoris añadida al tratamiento tradicional con dilatadores, aporta un aumento de la lubricación natural en las pacientes tratadas con Radioterapia y/o Braquiterapia en cáncer ginecológico. Aproximando la situación final al estatus fisiológico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus