Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prácticas de liderazgo participativo en el aula como herramienta para el buen desempeño docente.

Luis Manuel Cerdá Suárez

  • Desde hace años, la práctica en el aula de pedagogías participativas se ha traducido en un buen desempeño docente, en diferentes programas académicos, países y momentos del tiempo. La experiencia demuestra la importancia de actuar sobre tres ejes estratégicos: 1) compartir la filosofía docente con los alumnos (los objetivos didácticos se fijan en consenso entre profesor y estudiantes); 2) autonomía en el aprendizaje (“libertad” de los alumnos para desarrollar los contenidos de su asignatura); y 3) trato personalizado del profesor con el estudiante (actitud positiva del docente para responder singularmente al aprendizaje del discente). Este proyecto describe la aplicación de casos docentes comoestrategia pedagógica en el aula, en el contexto de tres asignaturas: Comercio Electrónico (Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones de la Universidad de Valladolid, en el Campus de Segovia), Análisis y Diseño Organizacional, y Seminario de Trabajo Terminal (Maestrías en Administración y en Tecnologías de la Información y la Comunicación, de la Universidad Autónoma de Baja California, respectivamente; en el Campus de Tijuana). En este proyecto se revelan esenciales las competencias desarrollada con el método del caso, como resultado final del proceso de aprendizaje:claridad expositiva, síntesis de contenidos, calidad de éstos y conclusiones obtenidas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus