Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Buenas prácticas de gestión innovadora en el aula: desarrollo de unametodología para la evaluación del trabajo en equipo.

Luis Manuel Cerdá Suárez

  • Son numerosos los estudios académicos que señalan las ventajas de desarrollar en el aula universitaria una metodología basada en el trabajo en equipo. Sin embargo, tanto los estudiantes como los profesores reconocen las dificultades de implantar con éxito esta modalidad de enseñanza. En este proyecto de innovación docente se presentan los efectos que tiene sobre el aprendizaje el utilizar esta metodología como estrategia pedagógica. Para ello, se describenlos resultados de una aplicación práctica en distintos países y el ámbito de la Administración y Dirección de Empresas, que puede extenderse a otras áreas distintas de conocimiento. En esencia, este proyecto revela que la creatividad, la toma de decisiones, la asunción de responsabilidades y la comunicación interpersonal son unos aspectos muy importantes en el proceso de aprendizaje en equipo de los estudiantes; también son relevantes las competencias desarrolladas como resultado final del proceso: claridad expositiva, síntesis de contenidos, calidad de éstos y conclusiones obtenidas. Además, tras poner en práctica esta experiencia docente, este proyecto presenta una escala original de medición de la técnicapedagógica del trabajo en equipo, junto con la evaluación de su desempeño. Su propósito es que este instrumento se utilice como una herramienta para la mejora académica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus