Ayuda
Ir al contenido

Tecnología y evolución de las herramientas en Atapuerca

    1. [1] IPHES
  • Localización: Desperta Ferro. Arqueología e Historia, ISSN 2387-1237, Nº. 45, 2022, págs. 50-55
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los homínidos dependemos de la tecnología para estar y poder avanzar, tanto hoy en día como en el pasado. De hecho, la evolución biológica se ha acompañado de importantes cambios tecnológicos que nos han traído hasta aquí. Atapuerca es uno de los enclaves prehistóricos de mayor y más variada riqueza en el continente europeo. Este territorio fue el nicho ecológico elegido por los homínidos como refugio y lugar de hábitat a lo largo de más de un millón de años. Sus más de una decena de yacimientos arqueológicos conocidos –tanto en cueva como al aire libre–, sus largas secuencias arqueoestratigráficas –1,4 millones de años –, la abundancia de restos –tanto humanos como de fauna y de tecnología–, así como la complementariedad de sus asentamientos, han hecho de Atapuerca un lugar clave para entender la evolución humana y, por ende, de la tecnología y sus avances. Esta investigación repasa las herramientas de piedra recuperadas en algunos de los yacimientos de Atapuerca, con el fin de ayudar a entender cómo el paso del tiempo ha ido afianzando gestos, haciendo más complejos los procesos para finalmente convertirlos en más flexibles y mejor adaptados a cada objetivo final, desde el más básico Olduvayense hasta el ya algo más complejo Musteriense.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno