Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de los principales beneficios del uso de la Gamificación en las plataformas educativas

  • Autores: Yandielys Reyes Plano, Roxana Cañizares González, Karina Vargas González, Michel Alejandro García Torres
  • Localización: Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas, ISSN-e 2306-2495, Vol. 13, Nº. 6, 2020, págs. 158-178
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Study of the main benefits of the use of Gamification in Educational platforms
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La gamificación emerge como una herramienta pertinente para motivar el desarrollo de contenidos y la participación de los estudiantes en el aula. La gamificación del aprendizaje consiste en el uso de las mecánicas de juego en entornos ajenos al juego, resultando ser una metodología de aprendizaje que proporciona una gran oportunidad para trabajar aspectos como la motivación, el esfuerzo, la fidelización y la cooperación, entre otros, dentro del ámbito escolar. El presente artículo tiene como propósito describir el papel que juega la gamificación en la educación, así como los beneficios que aporta dentro del aula como también en las distintas plataformas educativas en las cuales se hace uso de la misma. Con el objetivo de llevar a cabo la actual investigación se realizó un estudio de la gamificación en cuanto a: conceptos, características, clasificación de los elementos que la componen, objetivos y beneficios que aporta, además de un breve estudio de herramientas educativas que actualmente se encuentran gamificadas. Como resultado se obtuvo que la gamificación constituye un factor esencial a tener en cuenta para el desarrollo de las clases ya sea dentro de un aula o de igual manera de forma virtual, debido a que el uso de los recursos multimedia e interactivos promueven el intercambio de información, un debate más amplio, una apropiación más sólida de las materias y una relación más fluida con el profesor, siendo así un elemento continuamente empleado en múltiples plataformas educativas para elevar la motivación y participación de sus usuarios

    • English

      Gamification emerges as a relevant tool to motivate the development of content and the participation of students in the classroom. The gamification of learning consists of the use of game mechanics in non-gaming environments, turning out to be a learning methodology that provides a great opportunity to work on aspects such as motivation, effort, loyalty and cooperation, among others, within of the school environment. The purpose of this article is to describe the role that gamification plays in education as well as the benefits it brings within the classroom as well as in the different educational platforms in which it is used. In order to carry out the current research, a study of gamification was carried out in terms of: concepts, characteristics, classification of the elements that compose it, objectives and benefits it provides, in addition to a brief study of educational tools that are currently being used. they find gamified. As a result, it was obtained that gamification constitutes an essential factor to take into account for the development of classes, either within a classroom or in a virtual way, because the use of multimedia and interactive resources promote the exchange of information, a broader debate, a more solid appropriation of the subjects and a more fluid relationship with the teacher, thus being an element continuously used in multiple educational platforms to increase the motivation and participation of its users.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno