Ayuda
Ir al contenido

El desarrollo de la comunicación educativa en el contexto universitario de formación del profesional

    1. [1] Universidad de Las Tunas

      Universidad de Las Tunas

      Cuba

  • Localización: Revista Cognosis, ISSN-e 2588-0578, Vol. 2, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: Enero-Marzo), págs. 45-72
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La universidad está llamada a formar un profesional competente para afrontar con decisión los disímiles desafíos que la sociedad moderna y globalizada impone, de ahí que en el artículo se recrea la intensa y rigurosa actividad de un grupo de investigadores del proyecto sobre comunicación educativa, en respuesta a una problemática acuciante en la formación inicial del profesional de la educación en la universidad. Se sustenta en el esquema conceptual, referencial y operativo de sus autores, y parte de la premisa que comunicación implica diálogo, una forma de relación que pone a dos o más personas en un proceso de interacción y de transformación continua. El propósito esencial se sintetiza en el mejoramiento de los procesos formativos y sus resultados, la metodología para el desarrollo de la comunicación es pertinente, novedosa, actual y viable, toda vez que puede ser insertada de forma coherente en cualquiera de las disciplinas, programas y componentes organizacionales del currículo de formación de este profesional. Está estructurada en tres etapas concatenadas entre sí (encuadre, desarrollo y cierre comunicativo), con sus aspectos correspondientes debidamente fundamentados, que le confiere novedad científica. Su introducción queda plasmada en su utilización como bibliografía básica de la asignatura de igual nombre, en cursos de postgrados, en programas académicos en las maestrías en educación y orientación educativa, como referente en tesis de maestrías, doctorados en ciencias pedagógicas y en el proyecto de investigación sobre competencias. El mejoramiento de la comunicación en los profesionales de Pedagogía-Psicología en formación inicial donde es introducida y generalizada la metodología es loable.

      PALABRAS CLAVE: Comunicación; educación; comunicación educativa; metodología.

    • English

      THE DEVELOPMENT OF EDUCATIONAL COMMUNICATION IN THE UNIVERSITY PRE-SERVICE CONTEXT ABSTRACT The university has the duty of preparing a competent professional ready to face the most diverse challenges of the modern and globalized society. That is why this article deals with the intense and rigorous activity of a group of researchers engaged in a research project on Educational Communication as a response to an urgent problem in the pre-service of the professionals of education in the university. It has its foundations on the conceptual, referential and operational scheme of the authors and rests on the premise that communication implies dialogue, a way of relating others that places two or more people in a process of interaction and continuous transformation. Its basic purpose is that of the improvement of the formative processes and their results. The methodology for the development of communication is pertinent, innovative, up to date and applicable, ever since it may be coherently inserted in any of the disciplines, syllabuses and organizational components of the curriculum of such professional. It is structured into three stages, which are interrelated (framing, development and communicative closing, with all its aspects duly founded, what grants it scientific newness. Its introduction is evidenced because of its use as part of the basic bibliography of the subject bearing the very same name, in postgraduate courses, academic courses belonging to a Master’s in Education and educational orientation, as a referent in Master’s and Doctoral studies on pedagogical sciences and in a research project on competences. The improvement of communication of the professional from the Pedagogy-Psychology major during their pre-service, where the methodology is inserted is feasible, what confirms the starting scientific idea.

      KEYWORDS: Communication; education; educational communication; methodology.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno