Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamiento de fisioterapia con manipulaciones musculoesqueléticas con ejercicio terapéutico para cervicalgia no específica.

    1. [1] Hospital de Son Espases. Palma, Islas Baleares
    2. [2] Servicio Público de Salud de Andalucía SAS.
  • Localización: Revista Sanitaria de Investigación, ISSN-e 2660-7085, Vol. 3, Nº. 8, 2022
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: El dolor de cuello es muy común en la población y en ocasiones genera dificultades para hacer ciertas tareas de la vida diaria o incluso puede repercutir en el descanso. El dolor de cuello se considera inespecífico cuando no proviene de síntomas o signos derivados otras patologías como por ejemplo hernia cervical, tumor, etc. Cuando el dolor persiste más de 12 semanas se cataloga como crónico, denominándose cervicalgia crónica inespecífica.

      Esta dolencia suele aparecer en la parte lateral o trasera de la zona cervical y puede empeorar con ciertas posturas mantenidas, factores como el estrés, predisposiciones genéticas, etc. .El mantenimiento de esta dolencia no está clara, pero podría tener relación con un desequilibrio muscular del cuello.

      Objetivo: Revisar la bibliografía publicada para estudiar la efectividad del tratamiento fisioterapéutico combinando terapia manual y ejercicio terapéutico para el dolor de cuello inespecífico y estudiar si hay diferencias si se aplica dichas terapias por separado.

      Método: Se llevó a cabo una revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados. Se buscó en grandes motores de búsqueda de datos como, Pubmed, PEDro, Scielo, Web Of Science y Elsevier. Se usaron los descriptores: dolor cervical y ejercicio y manipulaciones musculoesqueléticas.

      Resultados: Se obtuvieron un total de 69 ensayos clínicos aleatorizados, de los cuales seleccionamos 6 por cumplir con los criterios de inclusión del estudio.

    • English

      Introduction: Neck pain is very common in the population that sometimes causes difficulties in performing certain tasks of daily life or can even affect rest. Neck pain is considered nonspecific when it does not come from symptoms or signs of other pathologies such as cervical hernia, tumor, etc. When the pain persists for more than 12 weeks, it is classified as chronic, called nonspecific chronic neck pain.

      The maintenance of this condition is not clear, but it could be related to a muscular imbalance of the neck.

      Objective: To review the published literature to study the effectiveness of physiotherapy treatment combining manual therapy and therapeutic exercise for non-specific neck pain.

      Method: A systematic review was carried out according to the PRISMA recommendations. Big data search engines such as Pubmed, PEDro, Scielo, Web Of Science and Elsevier were searched. The descriptors used were: neck pain and exercise and Musculoskeletal Manipulations.

      Results: A total of 69 results were obtained, of which we selected 6 for meeting the inclusion criteria of the study.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno