Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Protocolo y tratamientos fisioterapéuticos en el paciente con afectación del pie equinovaro congénito.

    1. [1] Servicio Público de Salud de Andalucía SAS.
    2. [2] Hospital de Son Espases. Palma, Islas Baleares
  • Localización: Revista Sanitaria de Investigación, ISSN-e 2660-7085, Vol. 3, Nº. 8, 2022
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: El pie zambo comúnmente llamado o bien el pie equinovaro es una deformación del pie en forma de punta de aquí lo de equino y varo es por la forma de la planta girada hacia el interior.

      Además de la deformidad ósea, también se ve afectado por una retracción de tejido blando en la zona media, así como de ligamentos y la articulación subastragalina Objetivo: Conocer el tipo de protocolos, efectividad fisioterapéutica en pacientes con afectación del pie equinovaro congénito y su afectación respecto a la calidad de vida y bienestar del paciente.

      Método: Se llevó a cabo una revisión sistemática según las recomendaciones PRISMA. Se buscó en grandes motores de búsqueda de datos como, Pubmed, Medline, Pedro, Scielo, Web of Science y Elsevier. Se usaron los descriptores: Pie Equinovaro, Pie Plano, Pie Zambo.

      Resultados-Conclusiones: Se analizaron 15 ensayos clínicos aleatorizados de los cuales seleccionamos 4 por cumplir los criterios de inclusión y exclusión de nuestra revisión. Los participantes de la mayoría de los ensayos clínicos seleccionados realizaron un tratamiento de afectación del pie equinovaro congénito.

    • English

      Introduction: Clubfoot, commonly called clubfoot, is a deformity of the foot in the form of a toe, here equinus and varus is due to the shape of the sole turned inward.

      In addition to bone deformity, it is also affected by soft tissue retraction in the medial area, as well as ligaments and the subtalar joint.

      Objective: To know the type of protocols, physiotherapeutic efficacy in patients with congenital clubfoot involvement and its impact on the patient’s quality of life and well-being.

      Method: A systematic review was carried out according to the PRISMA recommendations. Big data search engines such as Pubmed, Medline, Pedro, Scielo, Web of Science and Elsevier were searched. The descriptors were used: Clubfoot, Flatfoot, Clubfoot.

      Results-Conclusions: 15 randomized clinical trials were analyzed, of which we selected 4 for meeting the inclusion and exclusion criteria of our review. Participants in most of the selected clinical trials underwent treatment for congenital clubfoot involvement.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno