Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Desarrollo de competencias transversales den los programas de mentoría del Campus de Huesca

Cecilia Latorre Cosculluela

  • Junto con el asesoramiento personal, profesional y académico, la formación conformauno de los ámbitos de actuación alrededor de los que se desarrollan las acciones de orientaciónuniversitaria. En este sentido, desde el Programa de Orientación Universitaria de laUniversidad de Zaragoza (POUZ) se emprenden diferentes acciones formativas que tienen lafinalidad, entre otras cuestiones, de complementar los aprendizajes de los planes de estudioscon otras competencias de carácter práctico y transversal. Con el objetivo de analizarlas percepciones de los principales implicados en este programa de orientación en las Facultadesdel Campus de Huesca, se propone este estudio cuyo foco de atención se sitúa enlas implicaciones que estas acciones de orientación suponen para la consecución y desarrollode competencias transversales en el alumnado universitario. Considerando un enfoquemetodológico cualitativo, se ha entrevistado a un conjunto de profesores universitarios (quedesempeñan el rol de tutores) y estudiantes universitarios (que ejercen como mentores). Elanálisis de la información arroja algunos datos de interés al respecto del objeto de estudio.El profesorado tutor alude a un conjunto de competencias transversales que, generalmentede un modo más informal, son reforzadas desde los programas de orientación. Entre algunasotras, destacan la capacidad de organización y planificación, la toma de decisiones, el trabajoen equipo y las habilidades en las relaciones personales. Paralelamente, también seofrece información al alumnado sobre posibilidades formativas que existen a este respecto,tales como talleres o cursos de formación que ofrece la propia universidad. En lo que respectaal alumnado mentor, aluden fundamentalmente a la capacidad para comunicarse deun modo efectivo, a la flexibilidad mental, a la habilidad para tomar decisiones razonadas y,finalmente, al autoconocimiento. Se concluye, de todo ello, la relevancia que estos programasde orientación adquieren durante la trayectoria académica universitaria y el ejercicioprofesional posterior.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus