Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aspectos inmunológicos del pénfigo: relación de dos casos

  • Autores: Sergio Barba, Nicolás Vivar Diaz, Julio Borja, Marco García
  • Localización: Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas: REMCB, ISSN-e 2477-9148, ISSN 2477-9113, Vol. 20, Nº. 2, 1984
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Presentamos dos casos de pénfigo foliáceo diagnosticados en base al cuadro clínica, exámenes de laboratorio inmunológico e inmunofluorescencia de los cortes de piel afectada. Lo más llamativo de estos casos es el aumento neto de gemma-globulinas, especialmente de IgG, la poca afectación sobre el sistema del complemento, la ausencia de anticuerpos anticomponentes nucleares y citoplasmáticos celulares, asàcomo muy probable depresión cualitativa y/o cuantitativa de la respuesta inmune celular.   Se hacen algunas especulaciones acerca del origen infeccioso de la enfermedad, probablemente con la participación de ciertos tipos de virus “lentos” que actuando sobre un sistema inmunológico alterado producirían la enfermedad activa.

      También compararemos los resultados de dos esquemas de tratamiento; uno que hemos denominado “conservador” que contempla la eliminación de las ampollas, manejo metabólica, híbrido, electrolítico correctos, con medidas profilácticas para evitar infecciones sobreñadidas, como si tratara de una quemadura superficial extensa y que nos ha dado buenos resultados; y otro esquema, “clásico”, usando esteroides e inmunosupresores, que es muy peligroso y que quizá contribuyó a producir la muerte a una paciente con probables alteraciones inmunológicas profundas


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno