Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hypertension mediated kidney and cardiovascular damage and risk stratification: Redefining concepts

  • Autores: Francisco Márquez Díaz, Elena Rodríguez Sánchez, Julián Segura de la Morena, Luis Miguel Ruilope Urioste, Gema Ruiz Hurtado
  • Localización: Nefrología: publicación oficial de la Sociedad Española de Nefrología, ISSN 0211-6995, Vol. 42, Nº. 5, 2022, págs. 519-530
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Da ̃ no renal y cardiovascular mediado por hipertensión y estratificación del riesgo: redefinición de conceptos
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Hypertension mediated organ damage (HMOD) refers to structural or functional changes in arteries or target organs that can be present in long-standing hypertension, but it can be also found in naïve never treated patients. Traditionally, cardiovascular risk is stratified with charts or calculators that tend to underestimate the real cardiovascular risk. The diagno- sis of HMOD automatically reclassifies patients to the highest level of cardiovascular risk.

      Subclinical HMOD can be present already at the diagnosis of hypertension and more than 25% of hypertensives are misclassified with the routine tests recommended by hyperten- sion guidelines. Whether HMOD regression improves cardiovascular outcomes has never been investigated in randomized clinical trials and remains controversial. However, differ- ent drugs have been probed with promising results in high cardiovascular risk patients, such as the new antidiabetic or the novel non-steroid mineralocorticoid antagonists. Accordingly, trials have shown that lowering blood pressure reduces cardiovascular events. In this nar- rative review, we will discuss the role of HMOD in cardiovascular risk stratification, the different types of organ damage, and the evidence available to define whether HMOD can be used as a therapeutic target

    • English

      El daño orgánico mediado por hipertensión (HMOD) se refiere a cambios estructurales o fun- cionales de larga duración en las arterias u órganos diana de la hipertensión, pero también se puede encontrar en pacientes que nunca han recibido tratamiento antihipertensivo previo.

      Tradicionalmente, el riesgo cardiovascular se ha estratificado utilizando tablas, calculado- ras o algoritmos que tienden a subestimar el riesgo cardiovascular real. El diagnóstico del HMOD reclasifica automáticamente a los pacientes al nivel más alto de riesgo cardiovascular.

      El HMOD subclínico ya puede estar presente en el momento del diagnóstico de hiperten- sión y más del 25% de los hipertensos están mal clasificados con las pruebas de rutina recomendadas por las guías de hipertensión. Sin embargo, si la regresión del HMOD mejora los resultados cardiovasculares no suele ser un objeto de investigación en ensayos clíni- cos aleatorizados y sigue siendo un aspecto controvertido. A pesar de ello, se han probado diferentes fármacos con resultados prometedores en pacientes de alto riesgo cardiovas- cular, como los nuevos antidiabéticos o los nuevos antagonistas de mineralocorticoides no esteroides. De hecho, diferentes estudios han demostrado que bajar la presión arterial reduce los eventos cardiovasculares. En esta revisión narrativa, se discutirá el papel del HMOD en la estratificación del riesgo cardiovascular, los diferentes tipos de da ̃no orgánico y la evidencia disponible para definir si HMOD puede usarse como un objetivo terapéutico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno