Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamiento de fisioterapia tras una intervención de artroplastia de rodilla a propósito de un caso clínico.

    1. [1] Servicio Público de Salud de Andalucía SAS.
    2. [2] Servicio Público de Salud de Andalucía SAS – Hospital de Almería.
  • Localización: Revista Sanitaria de Investigación, ISSN-e 2660-7085, Vol. 3, Nº. 7, 2022
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La artrosis es una patología de origen articular, que provoca una degeneración articular que induce a una variación anatómica del cartílago y el hueso subcondral. Dicha patología tiene una alta frecuencia en la población mayor de 50 años. La artrosis de rodilla también conocida por gonartrosis es de la que más discapacidad origina, su tratamiento se basa en un procedimiento conservador o quirúrgico, en el que se procede a realizar una artroplastia de rodilla, dicha intervención se lleva a cabo cuando el procedimiento conservador no tiene buena respuesta.

      Tras la intervención es donde el papel de la fisioterapia es muy importante, porque demuestra su valía con diferentes técnicas, ya que se produce un consuelo en cuanto a nivel del dolor, y una mejor funcionalidad de la rodilla.

      El objetivo principal de este caso clínico es describir el procedimiento de actuación fisioterápica en un paciente intervenido de artroplastia de rodilla derecha, el cual ha demostrado su efectividad donde se ha conseguido la funcionalidad de dicha rodilla.

    • English

      Osteoarthritis is a pathology of joint origin, which causes joint degeneration that induces an anatomical variation of the cartilage and subchondral bone. This pathology has a high frequency in the population older than 50 years. Knee osteoarthritis, also known as gonarthrosis, is the one that causes the most disability, its treatment is based on a conservative or surgical procedure, in which a knee arthroplasty is performed, said intervention is carried out when the conservative procedure does not has a good answer.

      After the intervention is where the role of physiotherapy is very important, because it demonstrates its worth with different techniques, since there is comfort in terms of pain level, and better functionality of the knee.

      The main objective of this clinical case is to describe the physiotherapy intervention procedure in a patient who underwent right knee arthroplasty, which has demonstrated its effectiveness where the functionality of said knee has been achieved.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno