Ayuda
Ir al contenido

Tratamiento de fisioterapia multimodal basado en un paradigma bioconductual en el abordaje de migraña crónica: Estudio de un caso.

    1. [1] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Journal of Move & Therapeutic Science, ISSN 2695-6330, Vol. 1, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Diciembre), págs. 28-36
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La migraña crónica es una cefalea primaria en la que se producen más de 15 episodios de cefalea al mes. Esta patología es la séptima causa de discapacidad en el mundo, y la literatura científica actual sugiere que un tratamiento multimodal desde un paradigma bioconductual se podría precisar para esta población.Una mujer de 36 años diagnosticada de migraña crónica que presentó cefaleas 30 días al mes y altos niveles de discapacidad. Se evaluaron mediante autoinforme kinesiofobia, pensamientos catastróficos, impacto del dolor de cabeza, discapacidad por migraña y niveles de ansiedad y depresión. Como variables motoras, la resistencia de los flexores profundos y finalmente se registró la frecuencia de dolor.Se tomaron cinco mediciones durante un total de 120 días.Doce sesiones de tratamiento incluyendo terapia manual neuro-ortopédica, ejercicio terapéutico y estrategias bioconductuales, incluyendo educación terapéutica en dolor fueron incluidos.El tratamiento multimodal basado en un paradigma multimodal produjo una reducción sustancial en la frecuencia de las cefaleas, la discapacidad,


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno