Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Influencia de las expectativas sobre la fuerza de prensión manual en sujetos asintomáticos. Ensayo piloto aleatorizado a simple ciego

Ferran Cuenca Martínez, Luís Suso Martí, Cristina Cabañas García, Alfonso Gil Martínez

  • Objetivo: Evaluar cómo las expectativas, inducidas de forma escrita, influyen en la fuerza de prensión manual, en la intensidad de dolor y en variables somato-sensoriales.Diseño: Ensayo piloto controlado y aleatorizado a simple ciegoMarco: Campus Universitario.Participantes: Los criterios de inclusión fueron: sujetos sanos, sin dolor y en edades comprendidas entre 18 y 30 años. Una muestra total de 39 sujetos sanos participaron en el presente estudio piloto y fueron asignados aleatoriamente en tres grupos según la expectativa, la cual podía ser positiva, negativa o neutra, dada por escritoIntervenciones: Tras asignar la muestra de manera aleatoria a los tres grupos de expectativas, se les aplicó una corriente de neuro-estimulación eléctrica transcutánea (TENS) de corta duración y sin efecto terapéutico.Variables: La variable principal fue la fuerza de prensión manual. Las variables secundarias fueron la intensidad de dolor, los umbrales de dolor a la presión y la sumación temporal en zona epicondilar. En primer lugar, se recogieron los valores pre-intervención y tras la intervención, se recogieron los datos de las variables de interés en dos tiempos. Primero, inmediatamente después de la intervención y segundo, a los 5 minutos de la misma.Resultados: No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en relación a la influencia de las expectativas con el cambio de la fuerza de prensión manual (p > 0,05). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la sumación temporal, ni en los umbrales de dolor a la presión. El dolor post-intervención fue mayor en el grupo de expectativas negativas y este fue el único grupo que mantuvo el dolor a los 5 minutos tras finalizar la intervención.Conclusión: A pesar de las tendencias observadas, no se encontraron influencias estadísticamente significativas de las expectativas sobre la fuerza muscular de prensión manual, ni en la intensidad de dolor, ni en variables somato-sensoriales. Las expectativas negativas influyeron en el dolor post-intervención.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus