Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis del programa de Gastos Catastróficos en Salud, implementado por los Servicios de Salud en el estado de Puebla desde la perspectiva de política pública

Francisco José Rodríguez Escobedo, Román Sánchez Zamora, Julio Galindo Quiñones, Ricardo Montiel Hernández

  • El artículo realiza un análisis sobre el funcionamiento del programa Gastos Catastróficos en Salud, implementado por los Servicios de Salud en el estado de Puebla desde la perspectiva de política pública. El objetivo del programa es apoyar el financiamiento de la atención médica principalmente de beneficiarios del Seguro Popular que sufran enfermedades de alto costo de las que provocan gasto catastrófico. Los recursos para el fondo de protección de gastos catastróficos será el 8% de la suma de la cuota social, de la aportación solidaria federal y de la aportación solidaria estatal. Este fondo es parte del Seguro de Protección Social en Salud y busca otorgar servicios médicos de alta especialidad a las personas que no cuentan con seguridad social y que padecen enfermedades de alto costo, que pueden poner en riesgo su vida y patrimonio familiar, mediante la gestión de los servicios de salud a través de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud. El fondo de Protección para Gastos Catastróficos proporciona recursos monetarios a través de un fideicomiso a los prestadores de servicios acreditados y con convenios firmados de la entidad federativa, para atender 61 enfermedades.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus