Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Afiliación sindical y satisfacción laboral: análisis del caso colombiano

  • Autores: José Daniel Morales Martínez, César Augusto Moreno Monastoque
  • Localización: Criterio Libre, ISSN 1900-0642, Vol. 20, Nº. 36, 2022, págs. 1-10
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Comprender la manera en que la percepción de la satisfacción de los trabajadores puede ser influenciada por la cobertura sindical ofrecería importantes elementos para el diseño e implementación de políticas de bienestar laboral. Este trabajo analiza cómo las decisiones sobre sindicalización en Colombia pueden incidir en la satisfacción de los empleados en varias dimensiones del bienestar. Para este propósito se utilizaron los microdatos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares del año 2015. Los resultados se basan en modelos lineales de probabilidad para funciones de satisfacción laboral, a partir de una metodología que controla simultáneamente el sesgo de selección muestral y la endogeneidad de la variable de afiliación sindical, con base en un enfoque de variables instrumentales y estimadores en dos etapas. Los resultados destacan la relevancia de los sindicatos como instituciones de la economía del trabajo, que favorecen el bienestar y la calidad de la vida laboral de sus afiliados, a pesar de las dificultades políticas y socio-económicas que han afectado los procesos de desarrollo del sindicalismo en Colombia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno