Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Legitimidad y liberalismo en el pensamiento de F. A. Hayek. Una crítica

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Universum: revista de humanidades y ciencias sociales, ISSN 0716-498X, ISSN-e 0718-2376, Año 37, Vol. 1, 2022, págs. 87-108
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo explora el papel que juega la legitimidad de las instituciones liberales (por antonomasia, la economía de mercado) en el pensamiento de Friedrich Hayek. El austríaco presta considerable atención al problema de la justificación normativa del mercado, pero su llamado a defender ‘dogmáticamente’ las libertades individuales no responde adecuadamente a las experiencias concretas de los individuos inmersos en el mercado, que son necesarias para generar legitimidad. Se presenta una posible solución a este problema en el trabajo de Jeremy Shearmur, pero se argumenta que ella no resulta satisfactoria. Así, al menos en estas dos dimensiones del pensamiento hayekiano se encuentran limitaciones importantes en relación con las condiciones políticas para el éxito del proyecto liberal, cuya aceptación entre los individuos, en consecuencia, poseería un carácter estructuralmente frágil.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno