Ayuda
Ir al contenido

Bases, alcances y condicionantes de los municipios cordobeses respecto del abordaje ambiental del territorio: : el caso de Villa María, Córdoba

    1. [1] Universidad Nacional de Villa María

      Universidad Nacional de Villa María

      Argentina

    2. [2] Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT), CONICET-Universidad Nacional de Villa María (UNVM) Centro de Estudios Ordenamiento Ambiental Territorial (CEOAT)-UNVM
    3. [3] Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas Universidad Nacional de Villa María, Argentina Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales Universidad Nacional de Río Cuarto
  • Localización: Boletín de estudios geográficos, ISSN-e 2525-1813, ISSN 0374-6186, Nº. 117, 2022, págs. 105-126
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Principles, scope and conditioning factors of the Cordoba municipalities regarding the environmental approach of the territory: : the case of Villa María, Córdoba
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El ambiente irrumpe en todos los niveles de gobierno, los cuales a través del derecho instrumentan un conjunto de políticas que acaban por afectarlo. Los principales pilares del derecho ambiental argentino se desarrollaron, a finales del Siglo XX, en un contexto socio-político convulsionado que resultó en una serie de cambios institucionales que acabaron por consagrar el protagonismo a los municipios.

      En la provincia de Córdoba, la existencia de áreas interjurisdiccionales entre las localidades y la organización política-normativa, constituyen una particularidad que acaba por condicionar los alcances de la gobernanza local del territorio. El análisis del marco evolutivo de las normativas de diferentes escalas, evidenció que la ordenanza de “Ruralidad Urbana” de la ciudad de Villa María-Córdoba, constituye un significativo antecedente legislativo local que posibilita ensayar un paradigma de gobernabilidad sustentable, orientado a la resignificación del propio ambiente.

       

    • English

      The environment breaks into all levels of government, which through law implement a set of policies that end up affecting it. The main pillars of Argentine environmental law were developed, at the end of the 20th century, in a convulsed socio-political context that resulted in a series of institutional changes that ended up giving prominence to the municipalities.In the province of Córdoba, the existence of inter-jurisdictional areas between localities and the political-normative organization constitutes a particularity that conditions the scope of the governance of the territory. The analysis of the evolutionary framework of the regulations of different scales, showed that the ordinance of "Urban Rurality" of the city of Villa María-Córdoba, results in a significant regulatory advance that makes it possible to test a more sustainable governance paradigm, oriented to the redefinition of the environment itself.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno