Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de la red social Tuenti como compañía filial de Telefónica y comparativa con Facebook en popularidad (2008-2012)

Pedro Vázquez Miraz, María Fernanda Medina Reyes, Nicolás Felipe Álvarez Merlano

  • español

    El presente artículo de investigación se focalizó en examinar Tuenti, plataforma española fundada en 2006 que llegó a ser una red social de enorme popularidad en España al punto de ser adquirida en el año 2010 por Telefónica. A través de una revisión documental de fuentes de carácter científico y periodístico, se presentó en este documento la exploración de la trayectoria de Tuenti desde sus inicios hasta su desaparición como red social en el año 2016. Asimismo, se realizó a través de la herramienta Google Trends una comparativa entre el interés relativo de Tuenti y Facebook en España durante el periodo 2008-2012 con el objetivo de analizar la evolución de su popularidad (en el corto plazo) entre el antes y el después de la adquisición de Tuenti por parte de Telefónica. Los resultados obtenidos han demostrado que Telefónica no tenía ningún interés por Tuenti como red social pero sí en sus usuarios como potenciales clientes de sus productos, ignorando datos que evidenciaban la tendencia imbatible de Facebook, tales como la popularidad de Facebook con respecto a Tuenti en Cataluña (una región de España con un alto poder económico) en contraste con los datos de Tuenti en el sur de la nación (menos desarrollada) o que en febrero del 2010 Facebook ya era más popular que Tuenti; evidenciándose así que está compra empresarial reflejaba un potencial fracaso.

  • English

    This research article focused on examining Tuenti, a Spanish platform founded in 2006 that became a hugely popular social network in Spain to the point of being acquired in 2010 by Telefónica. Through a documentary review of scientific and journalistic sources, the exploration of Tuenti's trajectory from its beginnings to its disappearance as a social network in 2016 was presented in this document. Likewise, a comparison has been made in Google Trends between the relative interest of Tuenti and Facebook in Spain during the period 2008-2012 to analyze the evolution of its popularity (in the short term) between before and after the acquisition of Tuenti by Telefónica. The results obtained have shown that Telefónica had no interest in Tuenti as a social network and only in its users as potential customers of its products, ignoring data that evidenced the unbeatable trend of Facebook, such as the popularity of Facebook concerning Tuenti in Cataluña (a region of Spain with high economic power) in contrast to the data of Tuenti in the south of the nation (less developed) or that in February 2010 Facebook was already more popular than Tuenti; thus demonstrating that this corporate purchase reflected a potential failure.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus