Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efecto de la práctica mental en el desempeño de una secuencia de destrezas de taekwondo

Marco Antonio Chaves Fallas, Miguel Solórzano Fernández, Judith Jiménez Díaz, Bryan Montero Herrera, Pedro Carazo Vargas

  • español

    El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la práctica mental (PM) en el tiempo total (TT) al ejecutar una combinación de patadas. Un total de 15 integrantes de un equipo universitario de taekwondo, participaron voluntariamente y fueron distribuidos según: grado/cinturón y sexo, en un grupo de práctica física (PF) o PM. La investigación se desarrolló en dos sesiones. En la primera sesión, a ambos grupos se les enseñó la destreza, dos intentos de práctica después se aplicó el pretest, el TT de la destreza fue evaluado por medio de fotoceldas SmartspeedPro y en caso de tener errores técnicos se penalizaba sumándole una desviación estándar al TT. El tratamiento para cada grupo tuvo una duración de 12 minutos, donde el grupo de PF efectuó ejercicios de coordinación y el de PM realizó la secuencia de patadas ejecutada. Posteriormente, se aplicó la prueba de adquisición, y una semana después la prueba de retención. Al aplicar un ANOVA de 2 vías mixto con medidas repetidas en el último factor [grupo (2) x medición (3)] se encontró que no hubo diferencias significativas, lo que permite concluir que, en las condiciones estudiadas, ni la PM ni la PF presentaron un efecto sobre el TT al realizar una combinación de patadas por practicantes de taekwondo. Se recomienda aumentar el tiempo de la sesión. 

  • English

    The main objective of this researching was to determine the effect of mental practice (MP) on total time (TT) when a combination of kicks it's been executed. A group of 15 members from a College Taekwondo team participated voluntarily and they were distributed by grade/belt and gender, on groups of physical practice (PP) or MP. The researching was developed in two sessions. In the first session the skill was taught to both groups, after two attempts the pre-test was applied, the skill´s TT was evaluated by the SmartspeedPro´s photocells and the technical mistakes were penalized by adding a standard deviation to the TT. The practice for each group lasted twelve minutes, the PP group made coordination exercises and the MP group made the sequence of executed kicks. Then the acquisition test was applied and one week later, the retention test. When a mixed 2-way ANOVA with repeated measures was applied in the last factor [group (2) x measurement (3)] it showed that there was no significant differences, which allows us to conclude that, under the conditions that we performed the study, neither the MP nor the PP represented an effect over the TT when the taekwondo practitioners executed the combined kicks. We recommend the increase of the session´s time.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus