Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Jahuay cantares agrícolas, camino a la patrimonialización

Sandra Noemí Cuenca Condoy, Elier González Martínez

  • español

    Jahuay es un canto tradicional del pueblo puruhá en la provincia de Chimborazo, que permite la improvisación, mantiene el ritmo de la cosecha del trigo y la cebada, y da ánimo a los segadores mientras se práctica en los meses de junio, julio y agosto de cada año. En sus versos expresa el pensamiento, la historia y la memoria del pueblo puruhá. Existen algunos factores que han puesto en riesgo la continuidad de esta manifestación como la falta de valoración, el desconocimiento, la migración, los grupos religiosos, la falta de voluntad política, entre otros. En este artículo se analiza la valía del Jahuay y las razones por las que se debería desarrollar un plan de salvaguardia y la inscripción de esta manifestación cultural como Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador y su reconocimiento por parte de la UNESCO. La patrimonialización del jahuay aportará al desarrollo socioeconómico, simbólico y cultural de las comunidades del pueblo puruhá y del país.

  • English

    Jahuay is a traditional song performed by Puruhá people for centuries, it allows improvisation, keep pace with the wheat and barley harvest and encourage the reapers. Is This musical tradition is practiced in June, July and August in the Chimborazo province. The verses express the way of thinking, history and memory of the Puruhá people. The future os Jahua has been put in jeopardy because many factors, among others: lack of social validation, ignorance, immigration phenomenon and the internvention of religious groups. This study aims to analyze the value of Jahuay and the reasons to create and develop a safeguard plan and the inscription of this cultural manifestation as Intangible Cultural Heritage of Ecuador and UNESCO. Patrimonialization of Jahuay will contribute to the socioeconomic, symbolic and cultural development of the Puruhá people Ecuador.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus