Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelamiento de Procesos en la depositación de Carbonatos, Plataforma Marion Norte y Sur del Mioceno

    1. [1] Universidad Central del Ecuador

      Universidad Central del Ecuador

      Quito, Ecuador

    2. [2] Imperial College London

      Imperial College London

      Reino Unido

  • Localización: FIGEMPA: Investigación y Desarrollo, ISSN-e 2602-8484, Vol. 1, Nº. 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: SOCIETY), págs. 43-53
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Modeling of Processes in the deposition of Carbonates, Platform Marion North and South of the Miocene
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Marion Plateau es una plataforma de carbonatos fría-subtropical ubicada al noroeste costa afuera de Australia. Tiene dos plataformas separadas que presentan diferentes biotas de carbonatos que fueron desarrolladas en etapas de crecimiento independientes. En ese periodo de tiempo existió una glaciación afectando los niveles glacio-eustaticos del mar y la acción de las olas que impactaron las tasas de crecimiento de los carbonatos y las geometrías de las plataformas. Sin embargo, no se ha podido establecer la relación entre los procesos involucrados en la depositación y etapas posteriores en los carbonatos. Los objetivos de este trabajo son construir un apilamiento vertical de facies sedimentarias, correlacionar estratigráficamente las secuencias del Mioceno medio y representar las geometrías y patrones de apilamiento actuales con base a condiciones conocidas. La metodología utilizada involucra correlación de estratigrafía secuencial de cinco límites de secuencias que representan “lowstands, transgressive y highstand system tracts” dentro de una mega secuencia utilizando información de núcleos, secciones sísmicas, registros eléctricos y cambios en dolomitización. El modelamiento de procesos se genera para la relación de niveles eustáticos, tasa de subsidencia, producción de carbonatos, profundidad del agua y acción de las olas. Los modelos representan tasas de sedimentación, distribución de facies y geometría de carbonatos alineados con la información existente de la locación. Como en todos los modelos, las limitaciones y asunciones afectan los resultados esperados, en este caso es la habilidad de reproducir los registros estratigráficos de espesor. Este estudio muestra exitosamente que los modelos de procesos son una alternativa para representar la interacción entre los eventos y las geometrías de los estratos de carbonatos que se puedan obtener. Al modelar las propiedades principales se genera la oportunidad de identificar factores que afectan las variaciones de los carbonatos en el subsuelo. Esto podría mejorar la caracterización y predicción en los este tipo de reservorios, y consecuentemente el potencial mejoramiento de las estrategias de producción de hidrocarburos.

    • English

      Marion Plateau is a Miocene cool-subtropical carbonate platform located in offshore northeastern Australia. It has two separate platforms that present different carbonate biotas and were developed at independent growth stages. At that time there was an icehouse affecting the glacioeustatic sea levels, and wave base currents impacted carbonate growth rates and platform geometries. However, the relation between the process involved in the deposition and later stages of the carbonates are not well understood. This project objectives are build vertical stacking of sedimentary facies, correlate the middle Miocene sequence stratigraphic framework and obtain carbonate geometries and stacking patterns based on the existing constraints The methodology followed in this project involves sequence stratigraphic correlation of five sequence boundaries that denote lowstands, transgressive and highstands system tracts within a mega sequence using core data, seismic sections, electrical logs and dolomitization changes. Forward modelling is produced by the relation of eustasy levels, subsidence rate, carbonate production, water depth, and wave action. Models replicate sedimentation rates, facies distribution and carbonate geometries in line with the existent data of the location. As in all modelling processes, limitations and assumptions affect the expected results, which in this study is the ability of reproduce the stratigraphic thickness records. This study successfully shows that forward modelling provides an alternative to representing the interaction between carbonate processes and the carbonate strata geometries that can be obtained. Modelling the key properties offers the opportunity to identify factors behind carbonate variations in the subsurface. This could improve carbonate reservoirs characterization and predictions, and subsequently the potential improvement of hydrocarbon production strategies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno