Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La evaluación del estrés académico y la adaptación en estudiantes de posgrado en la UPNECH

Erika Alejandra de la Rosa Robles, Vera Lucía Ríos Cepeda, María Manuela Valles Ornelas

  • español

    La presente investigación pretende determinar el nivel de capacidad de adaptación y grado de estrés académico, así como los estresores mayormente presentes en los alumnos de posgrado de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua, de igual manera busca conocer la relación que existe entre ambas variables. Se utilizó el cuestionario para la recopilación de información, el instrumento de adaptación obtuvo un alfa de 0.915 y el de estrés académico 0.829.

    Los resultados indicaron que los alumnos de posgrado poseen un alto nivel de capacidad de adaptación y un nivel severo de estrés académico, el estresor mayormente presente fue la sobrecarga de tareas, los síntomas principales fueron cansancio permanente, ansiedad y problemas de concentración, se contó con los elementos necesarios para determinar que existe una asociación con una fuerza de concordancia pobre entre ambas variables, proporcional inversa, es decir que, a mayor capacidad de adaptación, menor estrés académico, con valor predictivo del 1.6% de la población y un valor de significancia de 0.04.

    Dentro de las implicaciones más importantes se encuentran que los alumnos logran adaptarse, aceptan los cambios y muestran resiliencia ante ellos, sin embargo, no pueden dominar el estrés académico y sus efectos, pues este ha llegado ya al nivel severo, que indica la existencia de consecuencias negativas para su vida, por lo que se observa la necesidad de generar planes de acción que brinden conocimiento de la situación mencionada, y además ayuden a sobrellevarla.

  • English

    This study aims to determine the level of the adaptive capacity and degree of academic stress, as well as the stressors that are mostly present in graduate students of the National Pedagogical University of the State of Chihuahua, it aims to identify the relationship between both variables. The questionnaire was used for the collection of information, the adaptation instrument obtained an alpha of 0.915 and the academic stress instrument an alpha of 0.829. The results indicate that graduate students have a high level of adaptive capacity and a severe level of academic stress, the most present stressor was task overload, while the main symptoms were permanent tiredness, anxiety and concentration problems. Necessary elements were available to determine that there is an association with a poor concordance strength between both variables, inverse proportional, that is: the higher the adaptive capacity, the lower the academic stress, with a predictive value of 1.6% of the population and a significance value of 0.04. Among the most important implications are that students are able to adapt, accept changes and show resilience towards them, however, they cannot master academic stress and its effects, which indicates the existence of negative consequences for their lives


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus