Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Conocimiento campesino sobre fertilización del maíz en comunidades Mazahua (Jñatjo) de México

Rocio Albino Garduño, Horacio Santiago Mejía, Aidé Avendaño Gómez, Lizbeth González Álvarez, Rosaura Cruz Reyes

  • español

    La fertilización es un factor determinante en el rendimiento del maíz (Zea mays L.). Sin embargo, el conocimiento indígena de este proceso es poco documentado para su revaloración. El objetivo fue analizar los factores involucrados en la fertilización campesina del maíz. Se realizaron entrevistas estructuradas, observación participativa y un cuestionario a 103 campesinos de tres comunidades mazahuas: San Juan Coajomulco, Fresno Nichi y San Pedro el Alto, Estado de México, en el año 2015. Se hizo análisis multivariable. El índice de fidelidad, fuentes, dosis y costos de fertilización fueron calculados. El rendimiento del grano estimado se comparó con la referencia regional. El índice de fidelidad mostró que la altura de la planta, la floración femenina y el color de las hojas determinan el momento de la fertilización. Los análisis multivariables mostraron que la similitud entre la fertilización campesina también se debe a la comunidad de origen, ocupación, superficie cultivada y cantidad de fósforo aplicada. Los campesinos combinan fertilizantes minerales con estiércol; el costo promedio anual fue $4043 MX por hectárea. El rendimiento del grano en dos de las comunidades fue mayor que el reportado localmente. Los campesinos practican el diálogo de saberes al incorporar la tecnología sin dejar atrás su conocimiento tradicional.

  • English

    Fertilization is a defining factor in maize (Zea mays L.) yield. However, indigenous knowledge about this process is scarcely documented for its revaluation. The objective was to analyze the factors involved in peasant fertilization of maize. Structured interviews, participative observation, and a questionnaire were carried out with 103 farmers from three Mazahua communities: San Juan Coajomulco, Fresno Nichi and San Pedro el Alto, in Estado de México, during the year 2015. A multivariable analysis was conducted. The index of fidelity, sources, doses, and costs of fertilization were calculated. The grain yield estimated was compared to the regional reference. The fidelity index showed that plant height, female flowering, and leaf color determine the moment of fertilization. The multivariable analyses showed that the similarity between farmer fertilization is also due to the community of origin, occupation, cultivated surface, and amount of phosphorus applied. Farmers combine mineral fertilizers with manure; the average annual cost was $4043 MX per hectare. The grain yield in two of the communities was higher than the one reported locally. Farmers practice dialogue of knowledges when incorporating technology without leaving behind their traditional knowledge.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus