Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El programa de privatizaciones en España durante las décadas de los años ochenta y noventa del siglo XX y la recomposición del poder económico

  • Autores: Iván González Sarro
  • Localización: Historia Actual Online, ISSN-e 1696-2060, Nº. 58, 2022, págs. 59-76
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The privatization program in Spain during the eighties and nineties of the 20th century and the recomposition of economic power
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo se centra en los programas de privatizaciones y reconversiones industriales llevados a cabo por los gobiernos de Felipe González (1982-1996), enmarcados en una política económica de neoliberalismo económico con algún toque social —social-liberalismo— y José María Aznar (1996-2004), con unas políticas alineadas claramente con la “teología neoliberal”. Nuestra interpretación es que el giro ideológico que supusieron los postulados del neoliberalismo a partir de los años ochenta iba a tener su influencia tanto en el espacio económico como en el ámbito político, traduciéndose en políticas de privatización sistemática y de capitalismo de libre mercado. Se tratará de poner en evidencia que, con las privatizaciones, no se trató de reconvertir el sector público para hacerlo más eficiente y rentable. Y, por otro lado, que en este proceso privatizador las nuevas y poderosas empresas de telecomunicaciones, energía y banca iniciaron un proceso de vinculación al poder, incluso participando en la formación de medios de comunicación cercanos al Partido Popular

    • English

      This paper focuses on the privatization and industrial reconversion programs carried out by the governments of Felipe González (1982-1996) and José María Aznar (1996-2004). Our interpretation is that the ideological turn that the postulates of neoliberalism supposed from the 1980s translated into systematic privatization policies. It will try to show that, with the privatizations, it was not an attempt to reconvert the public sector to make it more efficient and profitable. Also, that in this privatization process the new and powerful telecommunications, energy and banking companies began a process of linking to power


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno