Ayuda
Ir al contenido

Pensamiento crítico, el gran olvidado de los comités de dirección

  • Autores: Fran Chuan, David Cerdá
  • Localización: Harvard Deusto business review, ISSN 0210-900X, Nº 324, 2022, págs. 6-16
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El pensamiento crítico es la aplicación de la lógica y la dialéctica a la toma de decisiones. Está relacionado con la reflexión, la humildad, la autenticidad, la coherencia intelectual y la amplitud mental y es el complemento perfecto para el pensamiento creativo, base de la tan ansiada innovación. ¿Qué pasos deben seguir aquellas personas que quieran desarrollar su capacidad crítica? ¿Qué capacidades son vitales a la hora de liderar equipos con una mentalidad que se hace preguntas constantemente, buscando el qué, el por qué y el para qué detrás de cada idea o propuesta? En este artículo se explica cómo explotar el pensamiento crítico adecuadamente y de qué forma se puede sistematizar en el liderazgo, la cultura y los procesos de una compañía


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno