Ayuda
Ir al contenido

Patología, escritura y género en el fin de siglo: Alma contemporánea y Manual del perfecto enfermo

  • Autores: Alba del Pozo García
  • Localización: Revista chilena de literatura, ISSN-e 0718-2295, ISSN 0048-7651, Nº 90, 2015, págs. 245-273
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo aborda dos ensayos españoles sobre la enfermedad publicados en el cambio de siglo XIX-XX, de José María Llanas Aguilaniedo (Alma contemporánea, 1899) y de Rafael urbano (manual del perfecto enfermo, 1911). Se examina el modo en el que asumen la neurosis masculina como una manifestación positiva e inevitable de la vida moderna, en línea con el ambiente cultural de un fin de siglo marcado por los discursos médicos y la correlación que establecen entre el genio, la producción artística y las patologías psiquiátricas. Ambos textos se identifican con la retórica clínica y plantean un propósito curativo explícito. Sin embargo, en lugar de limitarse a reproducir el binomio enfermo/sano, lo van a problematizar, puesto que la categoría de enfermedad que desarrollan se va a desligar del modelo médico para desplazarse al terreno de la subjetividad, la escritura y la identidad.

    • English

      This paper analyses two Spanish essays on illness published during the fin de siècle: José maría llanas Aguilaniedo’s 1899 Alma contemporánea and rafael urbano’s 1911 Manual del perfecto enfermo. the focus lies on how masculine neurosis is read as a sign of modern struggles in a fin de siècle culture characterized by the hegemony of medical discourses and the relationship between genius, artistic production, and psychiatric pathologies. Both texts are associated to medical discourses and suggest healing strategies. In this scope, the typical ill/health opposition undergoes a critical turn. In fact, these texts depict a notion of illness that undermines medical rhetoric, placing illness in the field of subjectivity, writing and identity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno