Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Feminización y etnificación: La Reina de Rapa Nui de Pedro Prado

  • Autores: Sonia Montecino, Rolf Foerster
  • Localización: Revista chilena de literatura, ISSN-e 0718-2295, ISSN 0048-7651, Nº 90, 2015, págs. 151-169
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A través de la lectura de La Reina de Rapa nui de Pedro Prado como un dispositivo colonial y de género, es posible conocer el rostro que adquiere el vínculo entre el Estado chileno y el pueblo rapanui, así como la construcción de un imaginario (feminización y construcción de isla oceánica) que oculta la historicidad conflictiva de esa relación, al mismo tiempo que la devela en su negación. Lo anterior se torna también visible cuando se ponen en relación los distintos contextos político-culturales de las reediciones de la novela y las imágenes de sus portadas.

    • English

      By reading pedro prado’s novel The Queen of Rapa Nui as a colonial and gender device, a deeper understanding of the relationship between the Chilean State and Rapanui people emerges. One may also understand how the imaginary of feminization and oceanic island construction is built. Such imaginary hides the conflictive historicity of the relationship, while revealing it in its own denial. This also becomes visible when the political and cultural contexts of the several publications of the novel and their cover images are put in relation with each other.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno