Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Representaciones de la etnia rarámuri en el muralismo de la ciudad de Chihuahua

Adán Erubiel Liddiard Cárdenas, Guillermo Hernández Orozco

  • español

    El muralismo de la ciudad de Chihuahua, capital del estado homónimo al norte de México, exhibe una presencia importante de imágenes de la comunidad rarámuri, etnia originaria de esa región. El objetivo de este artículo es exponer la catalogación de las distintas formas de representación visual encontradas hacia esta insigne comunidad indígena, así como la reflexión detrás de cada una. Esto devenido del análisis anterior en una investigación doctoral hacia este objeto de estudio, con una metodología historio e iconográfica, y rescate fotográfico de las obras en el trabajo de campo. El resultado son siete distintas representaciones reconocibles de imágenes humanas rarámuris, dentro de contextos pasados o presentes, donde se concluye que para lograr el acercamiento a una visualización de un grupo indígena, se requieren de todas las ópticas posibles, inclusive artísticas.

  • English

    Muralism in Chihuahua city, capital of the homonymous state in north of Mexico, exhibits a constant presence of Rarámuri community images, a regional native ethnic group. This article aims to expose the cataloging of the different visual representations found at this indigenous community, iconic in the region, and the reflection behind each of them. This is resulted from the previous analysis in a doctoral research for this object of study, working historiographic and iconographic methodology, and photographic rescue of the murals in fieldwork. The result is seven different and recognizable forms of representation at Rarámuri human images, past and present, concluding that, to achieve a close visualization of indigenous groups, it is necessary to take a look at all possible insights, even artistic.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus