Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategia pedagógica para el libre desarrollo artístico en la primera infancia

    1. [1] Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO
  • Localización: Sinergias educativas, ISSN-e 2661-6661, Vol. 5, Nº. 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: Julio - Diciembre), págs. 361-375
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El arte se concibe como una herramienta indispensable en los procesos educativos de los niños y niñas en sus primeros años de vida, no es de obviar que la escolarización de estos se presenta cada vez a edades más tempranas y el desarrollo apto del niño se ve en juego al introducirlo en rutinas y áreas rígidas, que en muchos casos no permiten fomentar su desarrollo físico y emocional que en consecuencia traerá a futuro implicaciones en su personalidad. El arte cumple un papel fundamental si se trabaja de la mano con la educación, ya que se obtienen procesos más acordes y creativos. Las expresiones artísticas se tornan como la primera manifestación comunicativa del niño y la niña, creando un canal de diálogo abierto con su entorno, a su vez da paso a la exploración, la manipulación de objetos y texturas, la manifestación de sus emociones y sensibilización de procesos en un espacio agradable. Para esta disertación se tiene en cuenta la modalidad de investigación cualitativa con enfoque acción participativa (IAP), tomando como población a los estudiantes del grado constructores de un jardín infantil en Zipaquirá, en donde se facilita la observación y análisis de las actitudes que toman frente a las diversas actividades propuestas en el aula con base en los instrumentos de recolección de datos tomados. Uno de estos son los talleres, en los que se lleva a cabo un proceso de desarrollo de carácter artístico para obtención de productos creativos, los cuales se analizan por medio de la observación, dando cuenta del impacto que crean estas actividades en la primera infancia y en los procesos cognitivos.

    • English

      Art is conceived as an indispensable tool in the educational processes of children in their first years of life, it is important to highlight that their schooling occurs at younger ages and the appropriate development of the child is seen in gaming by introducing him/her to routines and rigid areas, which in many cases do not allow promoting his/her physical and emotional development, which as consequence, it might bring future implications for his/her personality. Art plays a fundamental role if it is worked hand by hand with education, since more consistent and creative processes are obtained. Artistic expressions are taken as the first communicative manifestation of boys and girls, creating an open dialogue way with their environment, moreover giving way to exploration, manipulation of objects and textures, the manifestation of their emotions and awareness of processes in a pleasant space.

      For this dissertation, the qualitative research modality with an action-participation approach is taken into account, taking as a population the students of the grade building a kindergarten in Zipaquirá, where the observation and analysis of the attitudes which can be taken from the various activities proposed in the classroom based on the data collection instruments taken. One of these are the workshops, in which an artistic development process is carried out to obtain creative products, which are analyzed through observation, showing the impact that these activities create in early childhood and in cognitive processes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno