Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicación de la Morfometría en la identificación de especies de la Tribu Xyleborini (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae)

    1. [1] Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP)
  • Localización: Aporte Santiaguino, ISSN 2070-836X, ISSN-e 2616-9541, Vol. 14, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Enero-Junio), págs. 92-103
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo tuvo por objetivo determinar si la morfometría, que es el estudio de la variación y cambio de las estructuras de un organismo tanto en forma como en tamaño, permite una adecuada identificación de especies de la tribu Xyleborini, con énfasis en el género Xyleborus. Las especies escogidas para este análisis fueron Xyleborus ferrugineus, X. volvulus, X. affinis, X. scheldi, Xylosandrus morigerus (= Xyleborus morigerus) y Sampsonius dampfi. Las variables de estudio fueron la longitud del cuerpo, pronotum y los elytra; el ancho del pronotum y la base de los elytra; y las proporciones longitud del cuerpo por ancho de la base de los elytra, longitud por ancho del pronotum y longitud por ancho de los elytra. Los valores promedio de 10 especímenes por especie para cada variable fueron incluidos en un análisis multivariado para la construcción de un fenograma. Tras comparar los resultados obtenidos con lo expuesto previamente por Wood (1982) y Rabaglia (2006), se concluyó que la morfometría es una herramienta muy útil para separar especies de la tribu Xyleborini, pero en complemento con otros caracteres no contemplados en el presente trabajo.

    • English

      The aim of this study was to determine whether the morphometrics, which is the study of variation and change in structure of an organism both in shape and size, allows an adequate species identification of the tribe Xyleborini, mainly the genus Xyleborus. The species chosen for this analysis were Xyleborus ferrubineus, X. volvulus, X. affinis, X. scheldi, Xylosandrus morigerus (= Xyleborus morigerus) and Sampsonius dampfi. The dependent variables were the length of body, pronotum and elytra, width of pronotum and base of elytra, and the proportions of the body length per width of the base of elytra, length per width of pronotum and length per width of elytra. The average values of 10 specimens per species for each variable were included in a multivariate analysis for the construction of a phenogram. After comparing the results obtained with the works of Wood (1982) and Rabaglia (2006), the conclusion was that morphometrics is a very useful tool for separating species of the tribe Xyleborini, but in addition to other characters not covered in this work.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno