Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Circulación de bienes, uso del espacio interior y espacios programados en los archipiélagos de Fuego-Patagonia en tiempos recientes

  • Autores: Luis Alberto Borrero, Flavia Morello, Manuel San Román
  • Localización: Magallania, ISSN-e 0718-2244, ISSN 0718-0209, Vol. 48, Nº. 2, 2020, págs. 71-98
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A partir de consideraciones acerca de la geografía cultural para el archipiélago fueguino, se delibera sobre los registros de circulación de bienes, incluyendo la roca Miraflores, hematita, pirita y otros. Además, se discute su relación con la organización e instalaciones humanas que involucran el uso del hinterland o zonas interiores -casos como la búsqueda de corteza, caza de guanacos (Lama guanicoe) y huemul (Hippocamelus bisulcus), disposición de los muertos- y el equipamiento de individuos, canoas y lugares, considerando por ejemplo los corrales de pesca, varaderos y porteos o pasos de indio. Todos estos casos muestran la amplitud efectiva del nicho ecocultural para tiempos recientes en los archipiélagos de Fuego-Patagonia.

    • English

      ABSTRACT On the basis of the concept of cultural geography of the fuegian archipelago a discussion of the circulation of goods, as Miraflores rock, hematite, pirite, and others is presented. [...]its relationship to human organization and installations involving the use of the hinterland or interior zones -cases like bark search, guanaco (Lama guanicoe) and huemul (Hippocamelus bisulcus) hunting, disposition of the dead- and the equipment of individuals, canoes and places, considering for example fishing weirs, canoe dry docks and Indian passages, are discussed. All this evidence indicates the effective amplitude of the ecocultural niche during recent times in the Fuego-Patagonian archipelagos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno