Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Perspectiva de Género en Prácticas Educativas del Profesorado en Formación: Una Aproximación Etnográfica

Pablo Barrientos Saavedra, Catalina Montenegro, Danitza Andrade

  • español

    El presente artículo da cuenta de un estudio, posicionado desde el feminismo y la etnografía escolar, sobre los eventos que perciben docentes en formación durante sus prácticas en instituciones escolares respecto de la transmisión de normas de género, sexismo y discriminación hacia diversidades sexuales y de género. El estudio se llevó a cabo con una muestra de nueve docentes en formación de diversas disciplinas, quienes realizaron registros etnográficos en los contextos escolares en los que se encontraban insertos/as. Los datos fueron analizados desde el feminismo post-estructural mediante el análisis temático reflexivo. Los resultados dan cuenta de la naturalización de mandatos para construir una feminidad tradicional y una masculinidad hegemónica en la escuela, junto con una incuestionada heteronormatividad en las instituciones escolares. Así mismo, se presentan algunas iniciativas transformadoras para la escuela desde una perspectiva de género, como el uso del lenguaje inclusivo y la incorporación de referentes feministas en clases, sin embargo, estos no representan avances articulados por parte de los establecimientos para reflexionar o dialogar sobre temáticas de género. Las y los docentes en formación planten la necesidad de avanzar hacia la transformación social a partir de la perspectiva de género en la escuela.

  • English

    This article reports a study, positioned from feminism and school ethnography, on the events perceived by preservice teachers during their internships in schools regarding the transmission of gender norms, sexism, and discrimination towards sexual and gender diversity. The study was carried out with a sample of nine preservice teachers from different disciplines, who registered ethnographic records in the school settings in which they were inserted. The data were analyzed from the perspective of post-estructural feminism through the reflexive thematic analysis. The results show the naturalization of mandates to construct a traditional femininity and a hegemonic masculinity at school, together with an unquestioned heteronormativity in school institutions. Likewise, some transformative initiatives are presented for the school from a gender perspective, such as the use of inclusive language and the incorporation of feminist references in classes, however, they do not represent articulated advances on the part of the establishments to reflect or dialogue on gender issues. The preservice teachers have raised the need to advance towards social transformation based on the gender perspective in schools.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus