Ayuda
Ir al contenido

Los Antropólogos y nosotros mismos

    1. [1] Universidad del Magdalena

      Universidad del Magdalena

      Colombia

  • Localización: Jangwa Pana: Revista de Ciencias Sociales y Humanas, ISSN-e 2389-7872, ISSN 1657-4923, Vol. 18, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: (enero-abril). Antropología en el contexto gubernamental: incidencia pública de la disciplina desde el poder ejecutivo), págs. 14-16
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Anthropologists and ourselves
  • Enlaces
  • Resumen
    • Por coincidencia en los últimos volúmenes de Jangwa Pana (JP) a través de las editoriales he resaltado la reflexión sobre nosotros, científicos sociales, humanistas y especialmente antropólogos, como productores de representaciones de los otros. En tal sentido ese nosotros es Otro sobre el cual pensamos desde la distancia de los textos, los teclados y las pantallas. Esta reflexividad quizá resuelva en parte la pregunta sobre cuál es el estilo de la antropología en Colombia (o uno de tantos) y explique por qué esta comunidad de conocimiento toma su tiempo en dar respuesta a las preguntas que la sociedad le hace sobre política y cultura de manera urgente –esto no es un mea culpa—, quizá por el temor a presionar la herida colonial. Por otro lado, plantea las múltiples formas (métodos y técnicas) que dan forma a las relaciones entre los actores académicos, sus otros y el Estado con sus proyectos de Nación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno