Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ciclodextrinas oftálmicas: Estudios de irritación y permanencia en la superficie ocular mediante Tomografía por Emisión de Positrones

Victoria Díaz Tomé, Xurxo García Otero, Anxo Fernández Ferreiro, Francisco Javier Otero Espinar

  • Se ha estudiado ampliamente el uso de ciclodextrinas en formulaciones oftálmicas ya que mejoran la solubilidad de fármacos poco solubles en agua mediante la formación de complejos de inclusión que incrementan su biodisponibilidad y su estabilidad. Existen estudios que han descrito levemente los niveles de seguridad de algunas ciclodextrinas a nivel oftálmico [1], pero no se ha realizado un estudio toxicológico lo suficientemente amplio. En el presente estudio, se compararon las alteraciones corneales producidas por la aplicación de soluciones oftálmicas de diferentes ciclodextrinas. Además, como ya se ha descrito anteriormente, las ciclodextrinas presentan cierta capacidad mucoadhesiva [2] por lo que en este estudio se ha comparado la capacidad corneal mucoadhesiva de las soluciones de ciclodextrinas mediante ensayos ex-vivo así como su permanencia sobre la superficie corneal mediante Tomografía por Emisión de Positrones (PET).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus