Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nuestra nación en la historia del valle o cuenca de México

    1. [1] Universidad Anáhuac

      Universidad Anáhuac

      México

  • Localización: Iuris Tantum: Revista del Instituto de Investigaciones Jurídicas, ISSN 2007-0500, ISSN-e 2594-1879, Vol. 34, Nº. 31, 2020 (Ejemplar dedicado a: El derecho y la política en tiempos de la pandemia: retos, escenarios y nuevas interrogantes para los estados), págs. 245-250
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Our nation in the history of the valley or basin of Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La cultura “padre” de México, directa y unificadora, fue la española de la historia moderna postrenacentista, desarrollada y extendida por individuos de una naturaleza singularísima y flama hasta hoy inextinta, la cual fue el resultado del entrecruzamiento de legítimas motivaciones medievales con un pensamiento cartesiano.La cultura “madre” es el plural y rico conglomerado de etnias originarias que desde hacía miles de años se habían asentado en lo que hoy es el gran continente americano y en la parte de norteamérica que a nosotros los mexicanos nos corresponde.Culturas por cierto originales, que viven actualmente en nosotros mismos y cuyo grado de desarrollo y organización, no exento de recíprocas relaciones e influencias, no dejó de producir profundo asombro ante los ojos y en las mentes de quienes las observaron por primera vez y aún hoy las continúan redescubriendo, sean propios o extraños.

    • English

      The “father” culture of Mexico, direct and unifying, was the Spanish culture of postnacentist modern history, developed and extended by individuals of a very singular and flaming nature until today unfinished, which was the result of the intersection of legitimate medieval motivations with a thought Cartesian. The“mother” culture is the plural and rich conglomerate of original ethnic groups that for thousands of years had settled in what is now the great American continent and in the part of North America that corresponds to us Mexicans. Certainly original cultures, which currently live in ourselves and whose degree of developmentand organization, not exempt from reciprocal relationships and influences, did not fail to produce profound astonishment in the eyes and minds of those who observed them for the first time and still today they continue to rediscover them, be they their own or strangers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno