Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Variabilidad estacional de hospitalizaciones por varicela en el INSN, Lima-Perú

  • Autores: Edwin Miranda Choque, Sonia Farfán Ramos, Sara Barrientos Zulca, Lizzet Lara Levano
  • Localización: Anales de la Facultad de Medicina, ISSN 1025-5583, ISSN-e 1609-9419, Vol. 74, Nº. 2, 2013, págs. 97-99
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Epidemiology characteristics of chickenpox hospitalizations at Peru Children's Hospital, 2001-2011
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Determinar las variabilidad estacional de hospitalizaciones por varicela. Diseño: Serie de casos. Institución: Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) del Perú. Participantes: Niños hospitalizados por varicela. Intervenciones: Se estudió las hospitalizaciones por varicela de niños atendidos en el INSN del Perú desde el año 2001 hasta el 2011, país sin implementación de la vacunación contra la varicela; se identificó a los pacientes de la oficina de estadística. Principales medidas de resultados: Variabilidad estacional de hospitalizaciones de los niños atendidos por varicela. Resultados: Se estudió a 1 566 niños hospitalizados por varicela, siendo la mediana de edad de 2 años 6 meses, 46,4% (727/1 466) de sexo femenino, mediana de estancia hospitalaria seis días (RIQ:9,4). El grupo etario más afectado fue de 0 a 2 años, correspondiendo al 55% (864/1 566). En la curva de frecuencias de hospitalizaciones por varicela por meses evidenciamos la distribución estacional, con una tendencia al incremento cada vez mayor por año. Las hospitalizaciones por varicelas con al menos alguna complicación correspondieron a 68,5%(1 073/1 566). El porcentaje de fallecidos fue 0,83% (13/1 493). Conclusiones: Las hospitalizaciones por varicela en el INSN es una causa importante de morbilidad, con una tendencia estacional, siendo más frecuente en los meses de noviembre a febrero, con el incremento cada vez mayor por año y supone una importante carga económica.

    • English

      Health, Lima, Peru. Participants: Children with chickenpox. Interventions: Children hospitalized for chickenpox from 2001 to 2011 at Peru’s National Institute of Child Health (INSN) -country without routine vaccination against this infection- were identified from the statistical office data. Main outcome measures: Seasonal variability of children hospitalized with chickenpox. Results: We studied 1 566 children hospitalized for chickenpox, with mean age 2 years 6 months; 46.4% (727/1 466) were female, median hospital stay was 6 days (IQR: 9.4). The most affected group was 0 to 2 years corresponding to 55% (864/1 566). There was seasonal distribution in months’ frequency with annual increasing trend. Cases of chickenpox with some complication were 68.5% (1 073/1 566), and 0.83% (13/1 493) died. Conclusions: Hospitalizations for chickenpox in the INSN is a major cause of morbidity, with seasonal trend, more frequent from November to February, with tendency to annual increase; it represents a significant economic burden.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno