Ayuda
Ir al contenido

Comprensión lectora y rendimiento académico en estudiantes de una facultad de Ciencias de la Salud de la ciudad de Cartagena

    1. [1] St. Bonaventure University

      St. Bonaventure University

      Town of Allegany, Estados Unidos

    2. [2] Universidad Santiago de Cali

      Universidad Santiago de Cali

      Colombia

  • Localización: Centros de escritura universitarios: una estrategia para la permanencia estudiantil / coord. por Catalina Marín Altamirano; Gladys Zamudio Tobar (aut.), Claudia Alexandra Roldán Morales (aut.), Andrés Fernando Torres Tovar (aut.), Adriana Carolina Casas Bustillo (aut.), Andrea del Pilar Montes Paz (aut.), Evelyn Cortázar Ocampo (aut.), Bernarda Leones Araque (aut.), Regina Dominguez Anaya (aut.), Mariana Larrahondo Gómez (aut.), Leyla Esther Utria Machado (aut.), Lina Isabel Andrade González (aut.), Camilo Burbano Díaz (aut.), Martha Lucía Lasprilla Buitrago (aut.), Andrés Felipe Muñoz Tello (aut.), Célimo Alexander Peña Rengifo (aut.), JohnJ airo Palacio Cardona (aut.), 2020, ISBN 978-958-5147-21-8, págs. 111-143
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Reading comprehension and academic performance in students of a faculty of Health Sciences in the city of Cartagena
  • Enlaces
  • Resumen
    • La educación universitaria se concibe como un sistema complejo de diferentes participantes en la práctica educativa. Esto supone para directivos y docentes, la capacidad de adaptar el currículo a las necesidades y características de los estudiantes como determinantes básicos para construir un proceso de enseñanza de alta calidad. Para cualquier institución educativa, los estudiantes son el activo más importante y el desarrollo de las condiciones de aprendizaje, como la lectura, escritura, comprensión y asimilación del contexto, están estrechamente relacionadas con el rendimiento y permanencia estudiantil. El rendimiento académico juega un papel vital en la creación de los mejores resultados y para mantener una condición de aprendizaje positiva en el aula. El punto principal de esta revisión fue investigar la relación que se establece entre la comprensión lectora y el rendimiento académico de estudiantes universitarios en la ciudad de Cartagena. Este estudio fue de naturaleza cuantitativa. Se utilizó una parte de la prueba Pisa y una encuesta de recolección de datos. El principal hallazgo del estudio indica los estudiantes que se encuentran en etapa inicial de los estudios académicos, presentan un nivel de comprensión lectora literal alto, pero se hace necesario redimensionar estrategias en el aula para los estudiantes de octavo semestre, los cuales están en la etapa final de su formación académica, mantienen nivel de comprensión lectora inferencial


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno