Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Avanzando en la sistematización del benchmarking en servicios de salud pública

    1. [1] Universitat Pompeu Fabra

      Universitat Pompeu Fabra

      Barcelona, España

    2. [2] Unidad Docente de Medicina Preventiva y Salud Pública del Parc de Salut Mar – Universitat Pompeu-Fabra, Barcelona, España
    3. [3] Agència de Salut Pública de Barcelona, Barcelona, España
  • Localización: Gaceta sanitaria: Órgano oficial de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria, ISSN 0213-9111, Vol. 36, Nº. 3, 2022, págs. 278-282
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Improving the systematization of benchmarking in public health services
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La mejora continua de la gestión debería ser una aspiración para todas las organizaciones del sector público. Los elementos de comparación externa o benchmarking identifican buenas prácticas en organizaciones similares. En servicios de salud pública, obtener indicadores de este tipo no es fácil. Los objetivos de este trabajo son describir el proceso seguido para llevar a cabo un ejercicio de benchmarking en una organización de salud pública, y compartir sus frutos. Para ello, se identificaron organizaciones para compararlas, y se buscaron en sus páginas web informes o memorias con indicadores de las actividades o resultados de los servicios de salud pública. Se identificaron limitaciones y condicionantes de los indicadores de las diferentes organizaciones, así como maneras de mejorar su capacidad de comparación. Finalmente, se propone un conjunto de 19 indicadores como núcleo inicial de comparación orientado a la gestión de calidad.

    • English

      Continuous management improvement should be an aspiration for all public sector organizations. External comparison or benchmarking identifies good practices in similar organizations. For public health services, it is not easy to obtain such indicators. The objectives of this paper are to describe the process of conducting a benchmarking exercise for a public health agency, and to share its results. For this purpose, agencies that may be compared were identified, and their websites were searched for annual reports or other documents with indicators of the activities or results of public health services. Limitations and contextual aspects of the indicators of the different organizations were identified, as well as ways to improve their comparability. Finally, a set of 19 indicators is proposed, as an initial core for quality management comparisons.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno