Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de la programación del riego de parcelas de cítricos mediante predicciones meteorológicas

J.M. Carricondo Antón, Miguel Angel Jiménez Bello, A. Sala, María Amparo Martínez Gimeno, Luis Bonet Pérez de León

  • Para realizar una programación del riego más ajustada a la demanda hídrica, se puede estimar la evapotranspiración potencial (ETo), tal como describe el método FAO 56, con anterioridad al riego mediante predicciones meteorológicas (PM). En este trabajo se han utilizado PM del Global Forecast System (GFS) y Météo-France. Del Sistema de Información Agroclimática para el Regadío (SIAR) se ha obtenido los datos meteorológicos de la zona de estudio. El objetivo ha sido conocer si el uso de distintas PM mejora la programación del riego que se realiza de manera habitual, además de determinar la mejor ventana temporal (VT) para realizar la programación de riego. El caso de estudio corresponde a 307 ha de cítricos de una Comunidad de Regantes en Picassent (Valencia). Se propone un modelo basado en la simulación de estimación de la ETo mediante PM y se compara frente a los riegos realizado por los agricultores de la zona de estudio. Para reducir la incertidumbre entre la PM ...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus