Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Utilidad de la enfermedad mínima residual como herramienta de decisión terapéutica en pacientes con leucemia linfoblástica aguda

    1. [1] Hospital General de México

      Hospital General de México

      México

  • Localización: Gaceta médica de Bilbao: Revista oficial de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Información para profesionales sanitarios, ISSN-e 2173-2302, ISSN 0304-4858, Vol. 119, Nº. 1, 2022, págs. 38-48
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Utility of minimal residual disease as a therapeutic decision tool in acute lymphoblastic leukemia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      ObjetivoIdentificar la utilidad de la detección de la enfermedad mínima residual (EMR) como herramienta de decisión terapéutica en pacientes con diagnóstico de leucemia linfoblástica aguda (LLA).MétodoCohorte retrospectiva observacional en adultos con LLA atendidos entre junio del 2015 y enero del 2019, comparando los resultados de pacientes sometidos a esquemas de quimioterapia basada en monitoreo clínico (grupo I) vs esquema basado la EMR (mediante citometría de flujo) para la intensificación (grupo II).ResultadosSe estudiaron 153 pacientes, con una media de edad de 31 años (16-68 años). La remisión completa se logró en 85% (n=130), similar entre grupos (80,6% vs 91,7%). De los 70 casos (45,75%) con detección de EMR, en 50% (n=35) fue positiva al término de la semana 12 de tratamiento, con 40% (n=14) de recaídas temprana. La EMR al término de consolidación en 56,7% (n=34) persistía positiva, pero sin asociarse a una recaída (p=0,168). El 43,1% de los pacientes (n=66) presentaron una recaída (grupo I y II: 40,9 vs 48,3%). La media de supervivencia fue de 475 días (14-1.727 días). Ninguna de las variables analizadas tuvo una asociación significativa para la supervivencia general, ni para la recaída (p>0,05).

    • English

      AimTo identify the usefulness of the detection of minimal residual disease (MRD) as a therapeutic decision tool in patients with a diagnosis of acute lymphoblastic leukemia (ALL).MethodRetrospective observational cohort in adults with ALL treated between June 2015 and January 2019, comparing the results of patients undergoing chemotherapy regimens based on clinical monitoring (group I) vs MRD-based regimen (using flow cytometry) for intensification (group II).Results153 patients were studied, with a mean age of 31 years (16-68 years). Complete remission was achieved in 85% (n = 130), similar between groups (80,6% vs 91,7%). Of the 70 cases (45,75%) with detection of MRD, 50% (n = 35) were positive at the end of week 12 of treatment, with 40% (n = 14) early relapses. The MRD persisted as positive at the end of consolidation in 56,7% (n = 34) but was not associated with a relapse (p = 0,168). 43,1% of the patients (n = 66) presented a relapse (group I and II: 40,9 vs 48,3%). The mean survival was 475 days (14-1.727 days). None of the variables analyzed had a significant association for overall survival or relapse (p> 0,05).ConclusionsMRD allows adequate therapeutic decision-making to improve the prognosis of patients.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno