Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de Factores de Riesgo Ergonómico de los Trabajadores de la Construcción del Cantón Sucúa

David Fernando Velín Fárez, Oscar Daniel Escobar Zabala

  • Los trastornos músculo esqueléticos (TME) en centros laborales se han incrementado por posiciones forzadas, levantamiento de cargas, movimientos repetitivos a nivel país y el mundo, de manera especial en el sector de la construcción, esto indicó la necesidad de implementar un estudio para determinar medidas preventivas cuyo fin es el de disminuir o eliminar el dolor en los trabajadores por situaciones disergonómicas en los puestos de trabajo. El objetivo de esta investigación fue evaluar a un grupo de obreros perteneciente a la empresa China Shandong en la parte de acabados del proyecto de construcción de la Empresa Pública E.P. Casa para Todos.  Mediante una evaluación, se diagnosticó por medio del cuestionario de Kuorinka para determinar las dolencias que sufren y la frecuencia que sufren en algunas partes del cuerpo. Mediante fotografías también se analizaron posturas críticas, para lo cual se utilizó el software Goniotrans para el efecto y se aplicó el método ergonómico Rula para determinar los niveles de riesgo de los trabajadores. Además, se realizó la observación directa de los puestos de trabajo valorando las posiciones que pueden causar TME. Finalmente se realizó un plan de mejora ergonómica por medio de higiene postural que permita disminuir el nivel de riesgo encontrado. Los resultados mostraron la existencia de niveles altos de riesgo que coinciden en la metodología utilizada para la evaluación. Se concluye que los trabajadores de la construcción están expuestos a dolencias ocupacionales por efecto del trabajo (DORT) que provocan enfermedades laborales y absentismo en las actividades en obra. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus