Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Saberes que movilizan los docentes de biología en el temprano ejercicio profesional

Luis Alfonso Ayala Villamil, Carmen Andrea Aristizabal Fúquene

  • En este artículo se presentan los resultados de un estudio empírico exploratorio de tipo estudio de caso sobre los saberes que los docentes de biología emplean en su temprano ejercicio de la profesión.  Los saberes explorados fueron el disciplinar, pedagógico,  curricular y experiencial, los cuales son fundamentados desde diferentes perspectivas relacionadas al conocimiento profesional del profesor (CPP), con la intensión de visibilizar los fundamentos que desde el saber, el saber hacer y el ser, son adoptados por los profesores como orientadores de los procesos de la enseñanza y del aprendizaje de la biología. Los resultados obtenidos en la investigación son contrastados con un análisis curricular de los programas de formación que cursaron los participantes objeto de investigación, con el propósito de  determinar la correspondencia y la coherencia entre la formación y su práctica pedagógica. De igual manera, se categorizaron a los docentes en los siguientes paradigmas: el tradicional, el constructivista y el de transición, este último entendido como posiciones y acciones entre el paradigma tradicional y constructivista. En los hallazgos se logró identificar que no existe una tendencia marcada  en los paradigmas establecidos, sino por el contrario, cada uno de los participantes transita por los diferentes paradigmas, con tendencias hacia el de transición o constructivista, es decir, que sus formas de pensar, sentir y actuar se movilizan entre estos dos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus