Ayuda
Ir al contenido

Enfermedad neumocócica invasiva en la era posvacunal: Reporte de un caso

    1. [1] Medico infectólogo del INSN-BREÑA
    2. [2] Servicio de neuropediatría del INSN.
  • Localización: Horizonte médico, ISSN-e 2227-3530, ISSN 1727-558X, Vol. 16, Nº. 1, 2016 (Ejemplar dedicado a: Enero - Marzo), págs. 75-79
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Invasive pneumococcal disease in the post vaccine era: Case report
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La enfermedad neumococica invasiva (ENI) es la presentación clínica más severa de la infección por Streptococcus pneumoniae. El Perú desde el año 2008 incluye a la vacuna antineumocócica en el calendario de vacunación nacional.

      Presentamos un caso de ENI en una niña de 10 años que acude por emergencia con signos meníngeos; además, dolor abdominal, infiltrado hilio basal derecho en la radiografía de tórax, presencia de líquido peritoneal y adenopatía peritoneal en las imágenes de apoyo diagnóstico. Se aísla en los cultivos de LCR y sangre el Streptococcus pneumoniae serotipo 11 A, cepa no vacunable, siendo sensible a ceftriaxona y vancomicina. Recomendamos la necesidad de conocer más sobre la presencia de serotipos de neumococo no vacunal en el contexto clínico-epidemiológico y su rol patogénico en población peruana.

    • English

      Invasive pneumococcal disease (IPD) is the most severe clinical presentation of infection by Streptococcus pneumoniae.

      Peru since 2008 includes pneumococcal vaccine in the national immunization schedule. We report a case of a 10 year old girl who goes by emergency showing meningeal signs; in addition, abdominal pain, infiltrated right basal hilum on chest radiography, presence of peritoneal fluid and peritoneal adenopathy in diagnostic imaging support. It is isolated in blood and CSF cultures Streptococcus pneumoniae serotype 11A, no vaccine-strain, being sensitive to ceftriaxone and vancomycin. We recommend the need to know more about the presence of not vaccine pneumococcal serotypes in the clinical and epidemiological context and its pathogenic role in Peruvian population.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno