Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Asociación entre el uso de medios tecnológicos y algunas alteraciones del sueño

Orquídea Azucena Rojas Flores, Lorena Guadalupe Palomino Morales, Ricardo Romero Villalobos, Aline Benítez Moreno, Nancy Reyes

  • español

    Existen trastornos del sueño por alteración del ritmo circadiano regulado por diversos centros nerviosos que son influidos por factores psicológicos, hormonales y de hábitos del sueño. Dichos pueden comprometer el rendimiento académico, provocar accidentes laborales, alteraciones del afecto y desempeño social. Hoy en día, en México y en el resto del mundo se vive rodeado de tecnología y en los adultos jóvenes se presenta más su uso. El objetivo de esta investigación es determinar la asociación entre el uso de medios tecnológicos y la presencia de somnolencia, insomnio y alteración en la calidad del sueño en los estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Método: estudio epidemiológico, con enfoque cuantitativo, prospectivo, transversal, analítico. Se realizó en abril del 2015, con estudiantes de las seis carreras, entre los 18 a 25 años. Se aplicaron cuatro instrumentos que valoraron el uso de medios tecnológicos, insomnio, somnolencia y calidad de sueño en escala Likert.  Resultados: Se observó que el insomnio y la alteración en la calidad de sueño no se asociaron con la exposición a uso de medios tecnológicos, sin embargo la somnolencia si se asocia con este factor de exposición, observamos que el sexo femenino tiene mayor predisposición a presentar somnolencia en comparación con el sexo masculino. Conclusión: Existe asociación estadísticamente significativa entre la somnolencia con el uso de medios tecnológicos, sin embargo existen otros factores que influyen en el resultado, y  es necesario explorarlo en futuras investigaciones.  

  • English

    In Mexico there are sleep disorders by alteringthe circadian rhythm regulated by diverse nervous,and these centers are influenced by psychological,hormonal factors and sleep habits; these cancompromise academic performance, cause accidents,disturbances of affect and social performance.Nowadays in Mexico and in the rest of the world it islived surrounded with technology and in the youngadults its use appears more. The objetive of thisresearch is to determine the association betweenthe use of technological means and the presenceof drowsiness, insomnia and alteration in the sleepquality in the students of the Facultad de EstudiosSuperiores Iztacala. Method: Epidemiologic study,of quantitative, prospective, transverse, analyticalapproach. It was realized with students between the18 to 25 years. Four instruments were applied toevaluate the use of technological means, insomnia,drowsiness and sleep quality. Results: The insomniaand alteration in the sleep quality isn’t associatedwith the exhibition to use of technological means,nevertheless the drowsiness is associated withthis exhibition factor, the female sex has majorpredisposition to present drowsiness compared tothe male sex.Conclusion: There is statistically significantassociation between the drowsiness with the use oftechnological means, nevertheless there exist otherfactors that influence the result, and it is necessaryto explore it in future investigations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus