Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Importancia de la laparoscopia en el diagnostico de la tuberculosis peritoneal en pediatría

Diego León Ochoa, Julián Luna Montalvan, Daniel Acosta Fariña, Manuel Cabrera Viteri, Edwin Ross Rodríguez, Daniel Emilio Acosta Bowen

  • español

    La tuberculosis peritoneal es una presentación extrapulmonar poco común. Las manifestaciones clínicas suelen ser insidiosas e inespecíficas, las más comunes son dolor abdominal, distensión, pérdida de peso y ascitis. Describimos tres casos con diferente edad de presentación, en los cuales los exámenes de laboratorio e imagen fueron sugestivos de este diagnóstico. Se consideró abordaje laparoscópico y biopsia peritoneal como procedimiento clave para determinar la etiología definitiva y el tratamiento.

    Conclusión. La tuberculosis peritoneal es una presentación poco habitual en niños. Las manifestaciones clínicas suelen ser crónicas. Las pruebas diagnósticas de laboratorio e imagen no son siempre concluyentes. Consideramos la laparoscopia un procedimiento útil y objetivo para el diagnóstico definitivo de los casos reportados.

  • English

    Peritoneal tuberculosis is a rare extra pulmonary form of tuberculosis. Clinical manifesta- tions are usually insidious and non-specific. The most common signs and symptoms are: abdominal pain, bloating, weight loss and ascites. We describe 3 cases with different ages of presentation, in which laboratory and imaging tests suggested this diagnosis. Laparoscopic approach and peritoneal biopsy were considered as the key procedure to determine definitive etiology and treatment.

    Conclusion. Peritoneal tuberculosis is a rare presentation in children. Clinical manifestations are usually chronic. Laboratory and imaging tests are not always conclusive. We considered laparoscopy an useful and objective procedure for the definitive diagnosis of the reported cases.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus