Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ayuno intermitente y sistema inmunitario: Función del cortisol

Karla Gabriela Madrid Choez, Nathaly Nahomy Soledispa Cedeño, Nereida Valero Cedeño

  • El ayuno intermitente es una estrategia dietética que se utiliza con el propósito primordial de perder peso ha sido practicada por mucho tiempo especialmente en sociedades religiosas, y con un relativo reciente interés por parte de otros colectivos. El objetivo de este trabajo es analizar el efecto del ayuno intermitente sobre el sistema inmunitario y la participación del cortisol. Esta relación se puede explicar debido a que en periodos de restricción calórica ocurren diversos procesos metabólicos, uno de estos es la secreción del cortisol, biomarcador de estrés. Para la obtención de resultados se aplica una metodología con diseño documental y explicativo mediante la revisión de estudios consultados en base de datos científicas como: Google Académico, Scielo, Redalyc, Latindex, Scopus, Web of Science, Pub Med, Medline y Springer, utilizando las palabras clave: “ayuno intermitente, sistema inmunitario, cortisol”. Se seleccionaron 82 artículos que tenían mayor coincidencia en el tema con la búsqueda, tanto inglés como investigaciones en español que han sido publicados entre los años 2015-2020. Los artículos científicos evidencian diversos beneficios del ayuno intermitente en los sistemas orgánicos, sin embargo, muchos de estos señalan con cautela la interpretación de sus resultados y la necesidad de ampliar las condiciones de estudio para emitir manifiestos que expliquen la funcionalidad total del ayuno intermitente y su relación con el cortisol en humanos, ya que previamente se conoce que ante el ayuno se da una gran pérdida de energía que el cuerpo requiere y es aquí donde participa el cortisol, regulando el metabolismo y el sistema inmunológico, lo cual causaría diversos escenarios, tanto beneficiosos como contrarios, que puedan incidir en la salud de la persona.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus