Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Terapias Génicas, Anticuerpos Monoclonales y Preformados como Potenciales Terapéuticos en la Lucha contra el Sars-Cov-2

    1. [1] Universidad Estatal del Sur de Manabi

      Universidad Estatal del Sur de Manabi

      Jipijapa, Ecuador

  • Localización: Dominio de las Ciencias, ISSN-e 2477-8818, Vol. 7, Nº. 3, 2021 (Ejemplar dedicado a: JULIO-SEPTIEMBRE), págs. 1680-1695
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La actual pandemia de COVID-19 se ha convertido en un importante problema de salud pública mundial, por tanto, la genética, juega un papel protagonista en la detección, y tratamiento de enfermedades al igual que el uso de anticuerpos monoclonales y preformados como candidatos terapéuticos en la lucha contra el SARS-COV-2. El objetivo consistió en analizar terapias génicas, anticuerpos monoclonales y preformados como potenciales terapéuticos en la lucha contra el SARS-CoV-2, por medio de una metodología documental, con una búsqueda y selección sistemática de artículos publicados en las bases de datos científicas PubMed, Web of Science, Scielo, Google Académico, Cochrane Library, Latindex y Dialnet; utilizando términos MeSH como “terapia génica”, “anticuerpos monoclonales” y “SARS-CoV-2”. Se evidenció el uso de biológicos antivirales, inhibidores de proteasas, antirretrovirales, anticuerpos monoclonales humanizados y anti-C5a IFX-1, atenuantes de la respuesta inflamatoria fatal, al reducir las concentraciones de citocinas e inhibir la producción de reactantes de fase aguda. Entre las complicaciones asociadas a la infección por SARS-CoV-2 destaca la neumonía grave, neurológicas de diferente severidad, distrés respiratorio, hipoxia y falla multiorgánica. Se recomienda evaluar el uso potencial de estas terapias génicas y anticuerpos monoclonales como alternativas terapéuticas para la lucha contra el SARS-COV-2.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno