Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Respuesta productiva de vacas lecheras neozelandesas sometidas a pastoreo rotacional en el trópico alto del norte de Ecuador

Luis Lascano, C. Arcos, Raúl Guevara, Carlos Torres, Guillermo M. Guevara Moya, Guillermo Serpa G., R. Curbelo, Ricardo Pedraza Berenguer

  • INTRODUCCIÓNLa elección de la genética adecuada para la zona de mayor potencial lechero de la Sierra de Ecuador, constituye un problema práctico. Las discrepancias de criterios son amplias entre las preferencias para la selección del genotipo de Holstein Americano y el Holstein Neozelandés, esta última como una alternativa eficiente, cuyas bondades y productividad son altamente reconocidas hasta en los propios Estados Unidos (López Villalobos & Garrick, 2003; Holmes, 2006; McDonald, Watson, Kononoff, & Klopfenstein, 2015). En este sentido, el objetivo del trabajo fue evaluar comparativamente la respuesta de vacas lecheras con genética tipo neozelandesa y americana a pastoreo en una granja del trópico alto de Ecuador.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus