Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La memoria del despojo en mujeres y hombres mayas de la "Reserva Cuxtal”. Un análisis desde el feminismo decolonial

Judzil Palma Ortega, Carlos Alcalá Ferráez

  • español

    El objetivo de esta investigación es presentar el despojo del territorio que experimenta-ron las familias indígenas mayas de una sub-comisaría del estado de Yucatán. Se propuso como marco conceptual y metodológico el cuerpo-territorio para analizar las percepciones sobre el despojo. Se realizó una etnografía de agosto de 2018 a enero de 2020 desde la observación y entrevistas de historia de vida, para dar voz a las y los afectados. En conclusión, el Estado, desde sus diversos niveles y en conjunto con otras instancias como organizaciones de la sociedad civil, universidades y grupos marginan a las familias indígenas al naturalizar el despojo y la exclusión de sus mujeres.

  • English

    The article aims to study the dispossession of land experienced by indigenous Mayan families of a subprovince in the state of Yucatán. Cuerpo-territorio was proposed as a conceptual and methodological framework to analyze perceptions of dispossession land. Ethnography was conducted from August 2018 to January 2020, from observation and interview life story, to make those affected visible. In conclusion, the State, from its various levels, federal, state, and municipal, along with other entities, such as Non-Governmental Organizations, universities, and power groups generate oppression and marginalization by naturalizing the dispossession and exclusion of indigenous women.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus